jueves, 26 de mayo de 2011

El Festival Universitario de Teatro llega a su XV edición


Los festivales teatrales, aunque con un corto alcance, han tenido éxito y siguen su camino para lograr tener la apreciación del público. La semana del 14 al 22 de mayo se llevó a cabo el XV Festival Universitario de Teatro (FUT) en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana.

Escena de la obra "Ricardo III" por alumnos de artes  
El FUT tiene la finalidad de promover el teatro universitario en Baja California, queriendo mostrar lo que se está haciendo en las artes escénicas en México.

La Escuela de Artes y parte de los alumnos de la licenciatura en teatro, en especial los de octavo semestre, organizaron el evento.

Stephanie Martín, una estudiante de la licenciatura en teatro y parte del grupo de promoción y registro del FUT, comentó acerca de la dinámica y un poco en lo que consistió el FUT.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Rubén Vizcaíno Valencia, contando con la participación de actores que venían de diferentes partes del país, como Mexicali, Xalapa, Ensenada, Distrito Federal y por su puesto Tijuana. También se contó con la presencia de actores provenientes de Los Ángeles, California.
Daniel Serrano fundador del FUT celebrando su XV edición.

La dinámica empleada para el evento consistió en una semana con una presentación al día, a partir de las 7 de la tarde, también charlas con los artistas y conferencias, las cuales fueron en un horario previo a las obras. “Las obras tenían un costo de 80 pesos por función”, dijo Martín.

“Las obras fueron dirigidas a todo tipo de público, desde el público en general hasta un público adulto”, agregó.

El FUT cumplió quince años de su creación. Los alumnos y los maestros de la licenciatura en teatro, junto con el público presente celebraron el último día del FUT, partiendo un pastel al término de la obra Ricardo III.

“El evento funcionó como una muestra de lo que los actores mexicanos nos ofrecen en las funciones y así mismo para la promoción del teatro mexicano que no es muy atendido por la población”, finalizó la alumna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario