lunes, 30 de mayo de 2011

De las cavernas a la actualidad

De la Prehistoria al 2011 será un desfile de modas que reunirá  distintos conjuntos y prendas de vestir, traídas desde el pasado hasta nuestros días, con el motivo de mostrar la evolución de la vestimenta a través de la historia.

El evento se llevará a cabo el día miércoles 1ro de junio, a las 10 de la mañana, en las instalaciones de la Escuela de Artes, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana.

Stephanie Martín, estudiante de la licenciatura en teatro, habló del fin que el evento pretende dar a conocer: “se mostrarán los trabajos hechos en la clase de Historia de la Vestimenta, dando a conocer cómo ha cambiado la forma en la que vestimos desde la prehistoria hasta los años 80’s”.

El evento tomará posesión de la planta baja y de las escaleras de la Escuela de Artes, que será donde se establecerá la pasarela. “Los modelos, elegidos por los mismos alumnos de la licenciatura, fueron escogidos por fisonomía. Esto para darle credibilidad al traje que portaran”, comentó.


La dirección del desfile es por parte de Vannia Cárdenas, y como codirector está Kostia Hernández.Las escaleras de la Escuela de Artes se usaran como parte de la pasarela. Será por donde los modelos empezaran a bajar”, finalizó la estudiante.

 


jueves, 26 de mayo de 2011

El Festival Universitario de Teatro llega a su XV edición


Los festivales teatrales, aunque con un corto alcance, han tenido éxito y siguen su camino para lograr tener la apreciación del público. La semana del 14 al 22 de mayo se llevó a cabo el XV Festival Universitario de Teatro (FUT) en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana.

Escena de la obra "Ricardo III" por alumnos de artes  
El FUT tiene la finalidad de promover el teatro universitario en Baja California, queriendo mostrar lo que se está haciendo en las artes escénicas en México.

La Escuela de Artes y parte de los alumnos de la licenciatura en teatro, en especial los de octavo semestre, organizaron el evento.

Stephanie Martín, una estudiante de la licenciatura en teatro y parte del grupo de promoción y registro del FUT, comentó acerca de la dinámica y un poco en lo que consistió el FUT.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Rubén Vizcaíno Valencia, contando con la participación de actores que venían de diferentes partes del país, como Mexicali, Xalapa, Ensenada, Distrito Federal y por su puesto Tijuana. También se contó con la presencia de actores provenientes de Los Ángeles, California.
Daniel Serrano fundador del FUT celebrando su XV edición.

La dinámica empleada para el evento consistió en una semana con una presentación al día, a partir de las 7 de la tarde, también charlas con los artistas y conferencias, las cuales fueron en un horario previo a las obras. “Las obras tenían un costo de 80 pesos por función”, dijo Martín.

“Las obras fueron dirigidas a todo tipo de público, desde el público en general hasta un público adulto”, agregó.

El FUT cumplió quince años de su creación. Los alumnos y los maestros de la licenciatura en teatro, junto con el público presente celebraron el último día del FUT, partiendo un pastel al término de la obra Ricardo III.

“El evento funcionó como una muestra de lo que los actores mexicanos nos ofrecen en las funciones y así mismo para la promoción del teatro mexicano que no es muy atendido por la población”, finalizó la alumna.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Día del Estudiante UABC Tijuana

Vermelho cumple sus “XV”


El pasado 24 de mayo se celebró el 15vo Festival Artístico Universitario “Vermelho”, que se realizó frente a las aéreas verdes del Centro Universitario Médico Asistencial y de Investigación (CUMAI), de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana, ofreciendo un espacio para estudiantes con deseo de expresarse en el campo del arte.

Conjunto de obras expuestas en el festival. 
Alumnos de la Facultad de Medicina y Psicología de la UABC campus Tijuana, organizan este festival que lleva siete años y medio ejecutándose cada semestre. La convocatoria de Vermelho invita a la comunidad estudiantil en general a  participar en las categorías de pintura, música, danza, performance, teatro, fotografía, entre otras. En esta edición se incluyeron talleres con cupo limitado, impartidos por el Prof. Fidel Ruiz, un Taller Psicodramático por Psic. Víctor Aviña y  Psics. Sandra y Maya de Ángeles Psicológicos.

Las obras que se presentaron no pertenecían exclusivamente a estudiantes de la UABC sino también de otras escuelas como CETYS Universidad y la  Preparatoria Lázaro Cárdenas.

Asimismo, se exhibieron distintos trabajos en distintas técnicas de dibujo, pinturas, colores pasteles, fotografía digital y fotografía con cámara análoga. Butiques, tiendas y colectivos como Colectivo Molcajete, Aura Butique y Yutzil se distinguieron entre los stands que se encontraban alrededor, vendiendo joyería artesanal, bolsas, ropa, stickers, accesorios, etc. También varios dibujantes se prestaron para hacer retratos de las personas que asistieron.

Diana Rubio, quien cursa el octavo semestre en la Lic. de Psicología en la UABC, es la encargada de coordinar el evento desde hace dos años. La coordinadora comentó que Vermehlo es un espacio libre y disponible para aquellos que están en busca de uno. Por último expresó que “el arte es una ventana para sacar algo profundo que no siempre se expresa por palabras”. 

Jesús Ochoa visita el campus Tijuana

El miércoles 18 de mayo, en la sala de arte Álvaro Blancarte, se presentó el actor mexicano Jesús Ochoa para impartir la plática “Sácale jugo a tus defectos”, organizada por el Consejo Estatal de Estudiantes, y dirigida a la comunidad estudiantil y publico en general.

Dentro del marco del XV Festival Universitario de Teatro y del Día de Arte y Cultura,  de  la Semana del Estudiante Cimarrón, el     conocido actor mexicano llevó compartió con los asistentes parte de su vida, como sus inicios en la actuación en su natal Sonora, algunos de sus trabajos profesionales tanto en México como en el extranjero, así como divertidas anécdotas con amigos y colaboradores, como los actores Diego Luna, Carlos Cobos y Rodrigo Murray.

El actor habló de cómo algunos defectos físicos, como uno de sus ojos y su complexión física, más que perjudicarlo, le han permitido obtener papeles en distintos proyectos.

Pero plática no se limitó a solo cómo los defectos se pueden poner a nuestro favor, también habló de cómo se debe poner pasión en cada acción o trabajo que se realice, saber escuchar y trabajar en conjunto, ser originales, y aprender de los errores. “No estamos hechos para ser perfectos” mencionó. 


 Jesús Ochoa respondiendo preguntas en la sala de arte Álvaro Blancarte.